En el artículo de hoy, los autores simulan el Universo para ver si es posible detectar el sector oscuro. No confundir con el Lado Oscuro. Sigue leyendo
En este Astrobito averiguaremos si el cúmulo de galaxias ACT-CL J0102-4915, mejor conocido como “El Gordo”, está preparado para desafiar a nuestro modelo cosmológico reinante, en lo que podría ser una lucha de proporciones titánicas. Sigue leyendo
“Ninguna [galaxia] es una isla por sí misma; cada [galaxia] / es un pedazo de [ la red cósmica], una parte de la …”- le pido disculpas a John Donne por haber matado su poema. Sigue leyendo
¿Te has perdido la reunión de la American Astronomical Society? No te preocupes, te contamos algunas de las novedades en este astrobito. Desde una discusión sobre la relación entre la ciencia de datos y la astronomía, hasta las novedades de las contrapartes electromagnéticas de ondas gravitacionales. Sigue leyendo
Los lentes gravitacionales, son un fenómeno predicho por la teoría de la relatividad general de Albert Einstein, donde un objeto masivo crea un pozo de potencial gravitacional en el espacio que ocupa. Cada partícula que pasa a través de este pozo potencial seguirá un camino distorsionado, esta “distorsión” aplica a los fotones. Por ende, la luz que proviene de objetos de fondo -como una estrella o una galaxia- se distorsiona, al igual que una lupa regular o un par de lentes de corrección de la miopía causaría. ¡El estudio de hoy ha observado una estrella utilizando un lente gravitacional! Sigue leyendo