Con más de 5.500 exoplanetas descubiertos y contando, está claro que los exoplanetas se extienden a lo largo y ancho del universo. Pero, ¿cómo están dispuestos estos planetas en sus propios sistemas solares? ¿Y qué nos puede decir esto sobre nuestro propio sistema solar? En el astrobito de hoy nos centramos en un patrón curioso que se encuentra en muchos de estos sistemas extrasolares: la falta de exoplanetas del tamaño de Neptuno que orbitan cerca de sus estrellas. ¿Por qué existe esta brecha y cuáles son sus límites? Te lo contamos! Sigue leyendo
Un grupo de investigadores del Centro de Investigación de Ames de NASA, SETI y otros han hecho un análisis estadístico en los datos del Telescopio Espacial Kepler y Gaia para estimar la cantidad de ocurrencias de exoplanetas potencialmente habitables alrededor de estrellas como el Sol. Sigue leyendo
Este astrobito explica cómo los estudios estadísticos pueden ayudar en la búsqueda de planetas previamente no detectados. Sigue leyendo
Los autores de hoy adoptan un enfoque multifacético para caracterizar una estrella subgigante de referencia mediante astrosismología, interferometría y espectroscopía. Sigue leyendo
Descubre en este Astrobito la primera vez que encontramos evindencia de un choque entre planetas… ¡en otro sistema estelar! Sigue leyendo