En la actualidad se conoce que en el centro de cada galaxia habita un agujero negro supermasivo de millones de veces la masa de nuestra estrella. Pero, ¿es posible encontrar galaxias con sistemas múltiples de agujeros negros? Te lo contamos. Sigue leyendo
Los cometas de período largo se han considerado durante mucho tiempo visitantes fugaces del Sistema Solar interior, pero nuevos descubrimientos están cambiando esa perspectiva. Gracias a nuevos sondeos del cielo nocturno y a las potentes capacidades del Telescopio Espacial James Webb, la comunidad astronómica está descubriendo actividad cometaria inesperada a grandes distancias del Sol. El caso del cometa C/2024 E1 (Wierzchos), que presentó desgasificación de CO2 a 7.2 ua pero carecía de CO, desafía nuestra comprensión de estos cuerpos helados. ¿Podría esto revelar pistas sobre el origen y la evolución de los cometas? En el Astrobito de hoy, exploramos cómo el JWST está transformando nuestra visión de los cometas de período largo y qué significa esto para el estudio del Sistema Solar primitivo. Sigue leyendo
El universo está lleno de sorpresas, y el telescopio espacial Euclid acaba de revelar una de ellas: un anillo de Einstein completo alrededor de la galaxia elíptica NGC 6505. Este impresionante fenómeno cósmico ocurre cuando la luz de una galaxia distante es curvada en un círculo casi perfecto por la atracción gravitacional de una galaxia en primer plano, actuando como una lente natural en el espacio. El descubrimiento, reportado por un equipo de astrónomos a principios de 2025, es notable ya que marca la primera lente gravitacional fuerte encontrada en el sondeo de Euclid y la primera en una galaxia del Catálogo General Nuevo (NGC). Sigue leyendo
Una misteriosa nebulosa tenue y extensa fue descubierta por astrónomos aficionados. El presente estudio desvela si se trara de una gigantesca cercana a la Galaxia de Andrómeda, o si es algo más cercano, dentro de nuestra propia galaxia, pero no menos misterioso. Sigue leyendo
En su viaje por la Vía Láctea, el Sistema Solar se ve expuesto a una gran variedad de condiciones extremas. ¿Cómo pueden afectar éstas a la vida en nuestro planeta? Hoy te contamos cómo una de ellas ha podido afectar al desarrollo de la vida en la Tierra. Sigue leyendo
La posibilidad de que existan mundos hiceánicos representa una de las ideas más emocionantes en la astrobiología. Aunque aún no se ha confirmado su existencia, la idea de planetas con vastos océanos y atmósferas ricas en hidrógeno abre nuevas puertas en la búsqueda de vida fuera de la Tierra. En el astrobito de hoy, te contamos cómo estos planetas hipotéticos podrían transformar nuestra comprensión del cosmos y acercarnos a una respuesta para una de las preguntas más grandes de la humanidad: ¿estamos solos en el universo? Sigue leyendo