A pesar de ser la estrella más cercana a nosotros, el Sol sigue albergando un gran número de incógnitas y preguntas todavía sin respuesta. En este astrobito te presentamos la sonda Parker, lanzada en 2018 con el objetivo de explicar algunas de ellas, y de la que recientemente hemos tenido noticias por ser el satélite orbitando más cerca del Sol. Sigue leyendo
Y así, de repente, el 2024 ha llegado a su fin. Este año, amantes de la astronomía pudieron disfrutar de una gran cantidad de eventos impresionantes, desde eclipses solares y hermosas auroras, hasta cometas y deslumbrantes lluvias de meteoros. Ahora, mientras cerramos otro increíble año para mirar al cielo nocturno, echémosle un vistazo a los momentos más asombrosos que hicieron del 2024 un año inolvidable para los aficionados (y no tan aficionados) de la astronomía en todo el mundo. Sigue leyendo
Los estallidos de radio rápidos llevan intrigando a les astrónomes desde que se descubrieron en 2007. Se teoriza que los producen estrellas de neutrones o magnetares. En el astrobito de hoy hablamos de FRB 20240209A, el estallido localizado más alejado de su galaxia anfitriona y que además es inactiva. Sigue leyendo
Cuando la luz pasa cerca de un agujero negro, puede tomar varios caminos para llegar desde su fuente de emisión hasta un observador, debido a los efectos extremos de la lente gravitacional. Este fenómeno genera «ecos de luz» en las imágenes, es decir, duplicados de la señal original que llegan con retrasos temporales característicos. En este astrobito, exploraremos un novedoso método para detectar estos ecos y obtener información crucial sobre los agujeros negros. Sigue leyendo
Hace 100 años que se anunció el descubrimiento de galaxias fuera de nuestra Vía Láctea, por cortesía de Edwin Hubble, lo que supuso una revolución para la astronomía. En este astrobito repasamos los aspectos clave del descubrimiento. Sigue leyendo
Durante años nos hemos preguntado sobre las condiciones del Sistema Solar en sus primeros instantes, y en concreto sobre el origen elementos y compuestos como el agua, esenciales para el desarrollo de la vida en nuestro planeta. La respuesta puede estar en el asteroide Ryugu. Sigue leyendo