Un asesinato estelar, estrellas de neutrones, y arañas viudas negras. Un equipo de astrónomos investiga el misterioso caso de ZTF J1406+1222. ¡Acompáñanos en esta trama! Sigue leyendo
Hace unos días, la Colaboración del Event Horizon Telescope hizo pública la primera imagen del agujero negro del centro de nuestra galaxia. Pero, ¿cómo hemos llegado a este punto? Sigue leyendo
La presencia de materia oscura en las galaxias espirales barradas debería ralentizar el movimiento de sus barras. Sin embargo, esto no es lo que observamos. ¿Están las barras galácticas diciéndonos que deberíamos reconsiderar el modelo estándar? Sigue leyendo
Autor: Steve Jurado. Institucion: Universidad de Antioquia, Colombia. Etiquetas: Supernovas, Hidrogeno. Steve es un estudiante de noveno semestre del pregrado de astronomía de la Universidad de Antioquia (Colombia). A Steve le encanta el estudio de la evolución estelar y el medio interestelar tanto teórico como observacional, especialmente desde el ámbito espectroscópico. Steve realizó su investigación … Sigue leyendo
El Sol es, seguramente, la estrella más observada a lo largo de la historia. Sin embargo, aún quedan muchos misterios por resolver y muchas “primeras observaciones” que hacer. A veces mirar de un modo diferente puede resultar de gran interés. En el artículo de hoy nos introducimos en la primera observación en la banda submilimétrica que ALMA ha realizado del Astro Rey. Sigue leyendo
En el astrobito de hoy presentamos al cometa Bernardinelli-Bernstein, que viene a cambiar todo lo que sabemos sobre cometas. Sigue leyendo