archivos

ALMA

Esta etiqueta está asociada a 23 entradas

Interferometría con JWST y el corazón de la Galaxia de Circinus

Se ha logrado observar con extraordinario detalle el corazón de la galaxia Circinus gracias a una innovadora técnica de observación con el telescopio espacial James Webb (JWST). Gracias a esto ahora tenemos  conocimientos más profundos sobre los procesos que ocurren en las regiones más internas de los núcleos galácticos activos (AGN, por sus siglas en inglés). Sigue leyendo

De disco a planeta, el proceso de formación planetaria

Sabemos que los planetas como la Tierra se forman condensando polvo alrededor de estrellas jóvenes. Sin embargo, el proceso de formación no se conoce con detalle. Acompáñanos en este astrobito a descifrar las fases más tempranas de formación planetaria. Sigue leyendo

Detectan una galaxia distante con un disco distorsionado

Entender la formación y crecimiento de las galaxias lejanas es crucial para comprender la evolución de las galaxias hasta nuestros días. La galaxia detectada en el astrobito de hoy tiene una forma muy particular que ayuda a entender cómo se acreta gas desde el exterior a la galaxia y qué consecuencias tiene en la formación de estrellas. Sigue leyendo

Moléculas orgánicas complejas en regiones circumestelares: Estudio experimental de la etanolamina

En este astrobito, que resume un práctica investigativa, se estudia de manera experimental la etanolamina, una molécula que se ha encontrado en la nube molecular G+0693-0.027. Sigue leyendo

Un nuevo vistazo al Sol

El Sol es, seguramente, la estrella más observada a lo largo de la historia. Sin embargo, aún quedan muchos misterios por resolver y muchas «primeras observaciones» que hacer. A veces mirar de un modo diferente puede resultar de gran interés. En el artículo de hoy nos introducimos en la primera observación en la banda submilimétrica que ALMA ha realizado del Astro Rey. Sigue leyendo