En la actualidad se conoce que en el centro de cada galaxia habita un agujero negro supermasivo de millones de veces la masa de nuestra estrella. Pero, ¿es posible encontrar galaxias con sistemas múltiples de agujeros negros? Te lo contamos. Sigue leyendo
Normalmente nos encontramos con que las estrellas se encuentran formando parte de galaxias, y dentro de ellas agrupadas en estructuras más pequeñas como cúmulos estelares. Sin embargo, algunas son eyectadas y se encuentran vagando por el espacio de forma solitaria. ¡Hoy te contamos cómo! Sigue leyendo
Hoy en día se conoce una gran variedad de exoplanetas de diferentes tipos. En este astrobito hablaremos de uno en particular cuya existencia desconcierta a los astrónomos. Sigue leyendo
Cuando nacen dos estrellas cercanas, pueden quedar entrelazadas debido a la atracción gravitatoria entre ellas. Las estrellas de este astrobito son binarias pero, además, están muy cerca y ambas expulsan viento estelar. Esto hace que la emisión en rayos X sea muy particular y su estudio nos hace comprender mejor las interacciones entre estrellas. Sigue leyendo
Datos del artículo científico del que hablaremos en este astrobito: Título: Dancing with the stars: a review on stellar multiplicity Autoría: Thibault Merle Institución del primer autor: Royal Observatory of Belgium, Brussels, Belgium Estado: aceptado para publicación en Bulletin de la Société Royale des Sciences de Liège, acceso abierto en arXiv. Mientras contemplamos el cielo … Sigue leyendo