archivos

Vía Láctea

Esta etiqueta está asociada a 30 entradas

¡Atención, astrofísicos! Llega una Nova muy novedosa

Desde hace mucho tiempo se conocen las novas, unos fenómenos transitorios que se dan en sistemas binarios con enanas blancas que acumulan masa. Aunque resultan interesantes cuando suceden, pocas veces han sido tan estudiadas en sus estados más evolucionados como en esta ocasión… ¡Entra y descubre qué sorpresas nos tiene preparadas NSct19! Sigue leyendo

¡Cuidado con quién hablas! Riesgos asumibles en el contacto espacial

La búsqueda de vida extraterrestre resulta uno de los campos más interesantes para la comunidad científica y el público general. A pesar de ello y de contar con la tecnología necesaria, hemos tratado de contactar con pocos planetas. Según este número vaya creciendo, las posibilidades de contactar con una civilización poco amigable aumentan. En el astrobitos de hoy repasamos cuántos intentos tenemos antes de igualar el riesgo de que esto suceda con el de catástrofes naturales que no controlamos. Sigue leyendo

Poniendo palabras al Universo

Pese a su amplia utilización en astronomía, a veces las imágenes no son suficientes para captar todos los matices importantes. En el astrobito de hoy descubrimos un proyecto que ayuda a todo el mundo a entender mejor algunas imágenes astronómicas sin necesidad de verlas. Sigue leyendo

Cúmulos abiertos viejos, más extensos y masivos de lo que se pensaba

Autora: Natalia Alvarez Baena Institución: Departamento de Astronomía, Universidad de Antíoquia, Medellín, Colombia. Etiquetas: Cúmulos Abiertos,  Vía Láctea, Gaia. Natalia Alvarez Baena es estudiante del programa de astronomía de la Universidad de Antioquia (Colombia). Natalia realizó su investigación como parte del RECA Internship Program 2021 bajo la supervisión del Dr. Ricardo Carrera INAF-Obsservatorio Astronomico di … Sigue leyendo

Un perro persiguiendo su cola: las observaciones de Sgr A*, por el Event Horizon Telescope, parte 2

Hace unos días, el Event Hoizon Telescope reveló la segunda imagen nunca tomada de un agujero negro. Sigue leyendo para descubrir lo que encontraron. Sigue leyendo