En este Astrobito averiguaremos si el cúmulo de galaxias ACT-CL J0102-4915, mejor conocido como “El Gordo”, está preparado para desafiar a nuestro modelo cosmológico reinante, en lo que podría ser una lucha de proporciones titánicas. Sigue leyendo
¡Ya está abierto el plazo para formar parte del equipo de astrobitos! Sigue leyendo
Astrobitos está firmemente comprometido a continuar fomentando una comunidad diversa e inclusiva. Como autores y colaboradores, nos unimos a la condena mundial en contra del racismo y la brutalidad policial. Reconocemos que la institucionalización del racismo también ha perjudicado al desarrollo integral de la ciencia y la astronomía en los países hispano-hablantes. Nos comprometemos a … Sigue leyendo
Si un agujero de gusano conecta dos espacio-tiempo diferentes, los objetos que se encuentren cercanos al agujero de gusano deberían sentir la interacción gravitacional de unos con otros. Esta interacción se puede demostrar con las órbitas de las estrellas que se encuentran al rededor de un agujero negro. Para este estudio, se utiliza la aceleración de la estrella S2 que se encuentra orbitando al rededor de Sagitario A*. Si el agujero negro de nuestra Galaxia es un agujero de gusano, la estrella S2 tendrá una aceleración diferente debido a la influencia gravitacional del objeto que se encuentre al otro lado del agujero de gusano.
El Astro2020 es un proceso de reflexión de la comunidad astrofísica internacional. Este año, Astrobites participó presentando los éxitos y fracasos de nuestro proyecto y proponiendo nuevas actividades para próxima década que intentarán acercarnos más a nuestros lectores, mejorar nuestra difusión y mejorar las oportunidades para nuestro equipo de escritores. Hoy, te contamos los detalles de nuestra propuesta. Sigue leyendo