archivos

interferometría

Esta etiqueta está asociada a 7 entradas

Ecos de Luz: ¡Agujeros Negros al Descubierto!

Cuando la luz pasa cerca de un agujero negro, puede tomar varios caminos para llegar desde su fuente de emisión hasta un observador, debido a los efectos extremos de la lente gravitacional. Este fenómeno genera «ecos de luz» en las imágenes, es decir, duplicados de la señal original que llegan con retrasos temporales característicos. En este astrobito, exploraremos un novedoso método para detectar estos ecos y obtener información crucial sobre los agujeros negros. Sigue leyendo

Las ondas giran y giran en Altair

En este artículo, descubrimos ondas en la estrella Altair. «Ondas estelares» suena como un ataque de los Caballeros del Zodíaco, pero les aseguro que es completamente serio y real. Sigue leyendo

Observando cómo se formó un exoplaneta

En este astrobito descubrimos cómo se pueden combinar dos métodos distintos de detección de exoplanetas para obtener distintos parámetros que nos ayuden a conocer cómo se formó el exoplaneta que estamos observando. Sigue leyendo

Un FRB proveniente de una galaxia masiva y lejana

Los pulsos rápidos de radio (FRBs) son muy difíciles de rastrear. A menos que se repitan, nos es dificultoso ubicar sus galaxias anfitrionas, las cuales nos pueden dar pistas sobre sus orígenes. En el trabajo de hoy, se ha logrado localizar a la anfitriona de un FRB observado por única vez. Sigue leyendo

Detección directa de un exoplaneta usando interferometría óptica

En este astrobito te contamos cómo se ha usado la interferometría óptica por primera vez para detectar un exoplaneta, lo que abre la puerta a un nuevo método de detección y caracterización de planetas para el futuro. Sigue leyendo