El universo está lleno de sorpresas, y el telescopio espacial Euclid acaba de revelar una de ellas: un anillo de Einstein completo alrededor de la galaxia elíptica NGC 6505. Este impresionante fenómeno cósmico ocurre cuando la luz de una galaxia distante es curvada en un círculo casi perfecto por la atracción gravitacional de una galaxia en primer plano, actuando como una lente natural en el espacio. El descubrimiento, reportado por un equipo de astrónomos a principios de 2025, es notable ya que marca la primera lente gravitacional fuerte encontrada en el sondeo de Euclid y la primera en una galaxia del Catálogo General Nuevo (NGC). Sigue leyendo
Muchos artículos estudian la estructuras y morfología de las galaxias, otros estudian las estrellas de la galaxias y como se forman, pero, ¿te has preguntado alguna vez como se distribuye la formación estelar? Descúbrelo en este astrobito. Sigue leyendo
La existencia de satélites en conjunto con anillos crea dinámicas complejas que dan forma al curso de la evolución orbital de ambos objetos. Más allá de eso, existen influencias externas, como encuentros cercanos y eventual captura de objetos dispersados por el Cinturón de Kuiper o impactos gigantes que aumentan enormemente el número de posibles trayectorias de evolución. Los autores del artículo de hoy crearon un modelo generalizado de co-evolución anillo-satélite diseñado para ser simple de comprender y aplicable al sistema solar. Sigue leyendo
La estrella Proxima Centauri, la estrella vecina mas cercana, ha conseguido mucha fama en los últimos años. Ya se sabe que es anfitrión a un planeta terrestrial en la zona habitable, y en el estudio de hoy los autores presentan los nuevos hallazgos con el observatorio ALMA: un cinturón de polvo. Sigue leyendo
Anillos han sido detectados en otro sistema solar, y así como los anillos de Saturno estos podrían haber sido formado por exolunas. Sigue leyendo