¿Que podría ser la materia oscura y como probarlo? Enterate en este astrobito. Sigue leyendo
Nuestro universo esta conformado por cien mil millones de galaxias, cada una de ellas con sus diversas masas, tamaños, colores, y tipos. Uno de los problemas actuales más importantes en el campo de la formación y evolución de galaxias se basa en descubrir como galaxias adquieren su masa estelar. Una forma de contribuir a una solución es estudiando la conexión entre la masa estelar de cada galaxia y sus halos de materia oscura. Sigue leyendo
La semana pasada se dieron a conocer los últimos resultados del satélite Planck, que realizó un mapa del cielo durante 4 años para medir los fotones que quedan de residuo del Big Bang. Hoy, hablamos de su éxito y de las preguntas que quedan por responder. Sigue leyendo
¿Puede explicar la aniquilación de materia oscura las observaciones en múltiples longitudes de onda en el centro galáctico de Andrómeda? Sigue leyendo
El modelo ΛCDM (Λ-Cold Dark Matter, por sus siglas en inglés) es el modelo estándar de la cosmología actual y consiste de materia normal, fotones, neutrinos, materia oscura fría y energía oscura ocupando un universo plano. Sin embargo, es posible que ΛCDM no explique el panorama en su totalidad. Una forma de ensamblar las piezas de este rompecabezas cosmológico es emplear un enfoque fenomenológico, en lugar de derivar el modelo de los primeros principios. El Modelo Generalizado de Materia Oscura (GDM) es precisamente ese enfoque fenomenológico. GDM introduce flexibilidad en el sector oscuro que no es posible en ΛCDM. Sigue leyendo