La existencia de satélites en conjunto con anillos crea dinámicas complejas que dan forma al curso de la evolución orbital de ambos objetos. Más allá de eso, existen influencias externas, como encuentros cercanos y eventual captura de objetos dispersados por el Cinturón de Kuiper o impactos gigantes que aumentan enormemente el número de posibles trayectorias de evolución. Los autores del artículo de hoy crearon un modelo generalizado de co-evolución anillo-satélite diseñado para ser simple de comprender y aplicable al sistema solar. Sigue leyendo
En este artículo se reporta el descubrimiento y caracterización de MASCARA-3b, el cuarto exoplaneta encontrado a través de los datos de MASCARA (en este Astrobito se habla de MASCARA-2b). Sigue leyendo
Descubre en este Astrobito a uno de los pocos ejemplos de planetas que hemos observado directamente, y lo que nos dicen las últimas observaciones de este gigante gaseoso. Sigue leyendo
La abundancia de sistemas de exoplanetarios descubiertos hasta la fecha ha impulsado el desarrollo de grandes catálogos que documentan sus características en detalle. Esto ha ayudado a los astrónomos a descubrir pistas sobre su pasado a través de la comparación estadística de las propiedades físicas de estos sistemas. Este es el caso del estudio que destacamos hoy, donde el análisis estadístico de los datos de exoplanetas se han utilizado para identificar una tendencia emergente, insinuando posibles escenarios de formación. Sigue leyendo
Prepárate para la noche de Halloween con este astrobito, en el que descubrirás de qué están hechos los restos de planetas encontrados en torno a estrellas muertas.
Sigue leyendo