¿Qué nos pueden decir las primeras estrellas sobre la naturaleza de la materia oscura? Sigue leyendo
Exploramos la posibilidad de medir la masa de las partículas más pequeñas, usando las estructuras más grandes del Universo. Sigue leyendo
En este Astrobito averiguaremos si el cúmulo de galaxias ACT-CL J0102-4915, mejor conocido como “El Gordo”, está preparado para desafiar a nuestro modelo cosmológico reinante, en lo que podría ser una lucha de proporciones titánicas. Sigue leyendo
Si un agujero de gusano conecta dos espacio-tiempo diferentes, los objetos que se encuentren cercanos al agujero de gusano deberían sentir la interacción gravitacional de unos con otros. Esta interacción se puede demostrar con las órbitas de las estrellas que se encuentran al rededor de un agujero negro. Para este estudio, se utiliza la aceleración de la estrella S2 que se encuentra orbitando al rededor de Sagitario A*. Si el agujero negro de nuestra Galaxia es un agujero de gusano, la estrella S2 tendrá una aceleración diferente debido a la influencia gravitacional del objeto que se encuentre al otro lado del agujero de gusano.
En el astrobitos de hoy, daremos una breve descripción del premio Nobel de física 2019, destinado a unas de las investigaciones más sobresalientes en el área de la cosmología y exoplanetas. Sigue leyendo