Con más de 5.500 exoplanetas descubiertos y contando, está claro que los exoplanetas se extienden a lo largo y ancho del universo. Pero, ¿cómo están dispuestos estos planetas en sus propios sistemas solares? ¿Y qué nos puede decir esto sobre nuestro propio sistema solar? En el astrobito de hoy nos centramos en un patrón curioso que se encuentra en muchos de estos sistemas extrasolares: la falta de exoplanetas del tamaño de Neptuno que orbitan cerca de sus estrellas. ¿Por qué existe esta brecha y cuáles son sus límites? Te lo contamos! Sigue leyendo
Cuando pensamos en métodos para monitorear el cambio climático, a menudo nos centramos en la temperatura, los gases atmosféricos, y los eventos climáticos extremos. Sin embargo, en el astrobito de hoy te contamos cómo la abundancia de hierro (Fe) en la superficie de Marte, a pesar de estar tan lejos, puede proporcionar información sobre su historia climática. Sigue leyendo
En Titán, la luna más grande de Saturno, se producen reacciones químicas a temperaturas extremadamente bajas, lo que pone a prueba nuestra comprensión de la química. Sin embargo, simulaciones recientes sugieren que el tunelamiento cuántico puede desempeñar un papel crucial permitiendo estas reacciones en el espacio. En este astrobito te contamos cómo las simulaciones de química cuántica están remodelando los modelos que usamos para estudiar las atmósferas planetarias y la búsqueda de vida extraterrestre. Sigue leyendo
Cuando se nos pide imaginar un extraterrestre, lo que a menudo nos viene a la mente es una figura humanoide, tal vez con piel verde. Sin embargo, el astrobito de hoy puede desafiar ese estereotipo: ¡parece que el morado podría ser el nuevo verde en el espacio! Sigue leyendo
Si bien es común pensar que el desarrollo de nuevas tecnologías hace que las más antiguas queden obsoletas, este no siempre es el caso. En astronomía, el lanzamiento del JWST ha logrado hitos innovadores, pero no ha hecho que las observaciones con los telescopios espaciales Hubble y Spitzer sean irrelevantes. En este astrobito te contamos cómo JWST, Hubble y Spitzer están trabajando juntos para fortalecer nuestra comprensión de las atmósferas exoplanetarias. Sigue leyendo