Utilizando datos de los telescopios Keck y HST se ha clasificado como galaxia ultradifusa a la galaxia NGC1052-DF2. Posteriormente se ha obtenido tanto la masa bariónica como la masa del halo de materia oscura de la galaxia NGC1052-DF2. Tras comparar los valores se ha llegado a la conclusión de que NGC1052-DF2 es primera galaxia deficiente en materia oscura, con unas 400 veces menos de los esperable. La existencia de esta esta galaxia contraargumenta la teoría de gravedad modificada. Sigue leyendo
El artículo de hoy explora si este objeto misterioso pertenece o no a la asociación estelar AB Doradus, y que significaría esto para el estudio de las enanas marrones. Sigue leyendo
Una de las posibles técnicas que actualmente se están planteando para detectar vida en otros planetas es a través de la emisión de halocarbonos, el mismo tipo de gases que la humanidad ha estado enviando a la atmósfera en la última centuria. Poder cuantificar la cantidad de estos gases que proceden de la formación y de las primeras etapas de un planeta es vital para poder detectar vida inteligente en otros planetas a través de este método. Sigue leyendo