3000 K durante el día y 1500 K por la noche. Estas son las condiciones en WASP-33b, un exoplaneta ultra-caliente y con rotación sincrónica, donde una mitad del planeta está perpetuamente bañada en radiación, mientras que la otra mitad permanece eternamente en la oscuridad. Tales condiciones extremas desencadenan una química excepcional en el planeta y, como siempre, la espectroscopia es nuestra aliada principal para ayudarnos a estudiar cómo tales procesos químicos moldean la atmósfera del planeta. En el astrobito de hoy te contamos sobre la estructura atmosférica de WASP-33b y cómo las observaciones con telescopios terrestres han ayudado a mejorar nuestra comprensión de este planeta abrasador. Sigue leyendo
El interés por las inteligencias artificiales no ha parado de crecer en los últimos años. En el astrobito de hoy exploramos cómo su uso podría afectar en el ámbito de la astronomía. Sigue leyendo
¿Alguna vez se han preguntado cómo el cambio climático afectaría a su trabajo? ¡La comunidad astronómica se hace la misma pregunta! Sigue leyendo
En este artículo damos un vistazo a MISTRAL, una nueva cámara que será instalada en el Radiotelescopio de Cerdeña, en Italia. La cámara será vital para estudios muy importantes que no tienen nada que ver con poesía. Sigue leyendo
¿Alguna vez has intentado hacer una foto a la Luna porque a simple vista parecía espectacular y luego en tu móvil solo se veía una mancha blanca? Pues lo mismo les pasó a quiénes intentaron por primera vez tomar una foto de un exoplaneta, por eso hoy veremos un nuevo instrumento que promete obtener imágenes directas de exoplanetas. ¿Lo conseguirá? Sigue leyendo