La mayoría de las galaxias entran en alguna categoría, pero hay algunas que por más que se trate de estudiarlas en detalle, no resulta tan fácil. ¿Será que para todo hay alguna excepción? Sigue leyendo
El universo no deja de sorprendernos, esta vez con la aparición de unos nuevos y gigantescos objetos. Hoy presentamos el descubrimiento del quinto objeto conocido de este tipo. Sigue leyendo
¿Existe una relación M*-SFR-Z a alto corrimiento al rojo? ¡Sip! Léeme para averiguar cómo fue descubierta. Sigue leyendo
En lo profundo del desierto de Atacama, en Chile, uno de los radiotelescopios más poderosos del mundo nos revela lo que se oculta en las regiones cercanas al agujero negro supermasivo de la galaxia NGC 1068. Lo que se observó, con muy alta resolución, demuestra que los núcleos galácticos activos y sus alrededores son más complejos de lo que nos da a entender el modelo más comúnmente aceptado. Este modelo, conocido como el “modelo unificado de AGN”, casualmente fue inspirado en lo que se conocía en su momento sobre esta misma galaxia, cuando las observaciones no permitían estudiarlos con tanto detalle. Sigue leyendo
El Observatorio Pierre Auger ha observado que la radiación cósmica de muy alta energía no proviene de todas partes por igual, sino que una vasta zona particular del universo aporta un poco más. Esta dirección no apunta hacia el centro de nuestra galaxia, señalando a un origen extragaláctico de la radiación cósmica. Sigue leyendo