Antes de que el universo estuviera salpicado de galaxias, estrellas y planetas, existió un período de oscuridad absoluta. Tras el Big Bang, el cosmos se expandió y se enfrió, permitiendo la formación de los primeros átomos. Sin embargo, no fue hasta cientos de millones de años después que la gravedad comenzó a reunir nubes de gas primigenio, encendiendo las primeras estrellas de la historia cósmica. Estas primeras estrellas (conocidas como Estrellas de Población III), compuestas exclusivamente de hidrógeno y helio, fueron colosos ardientes que transformaron el universo con su luz y la producción de los primeros elementos pesados. Aunque nunca han sido observadas directamente, su impacto dejó una huella en la evolución del cosmos. En este astrobito, exploramos el nacimiento de estas estrellas y cómo las simulaciones más avanzadas están ayudando a desentrañar sus secretos. Sigue leyendo
¿De dónde provienen las partículas más energéticas del Universo? ¿Son aceleradas y emitidas por los objetos que emiten también la luz de mayor energía? Hoy te contamos el misterio del posible origen de los rayos cósmicos ultra-energéticos. Sigue leyendo
¿Como se crean tormentas electricas durante las tormentas de polvo en Marte? Aprendelo en este astrobito! Sigue leyendo
Durante el ciclo solar, podemos ver a nuestro sol entre fases tempestuosas y tranquilas por su campo magnético cada 11 años. Ha sido difícil medir la fuerza magnética cuando el sol se vuelve silencioso – hasta ahora. Sigue leyendo
Cuando las regiones HII se expanden, se asemejan a un globo que se infla. Pero ¿qué ocurre después de que ese globo explota? Sigue leyendo